Salvar mi mundo
Por Martha Patricia Zavala Cerda
Salgo de mi casa con un bolillo y medio en una bolsa de plástico para ir dejando en el camino, me siento como en Hansel y Gretel, pero esas migajas que dejo no son para encontrar el camino de regreso, son para las aves, leí que, como no estamos saliendo, las aves no encuentran comida en la calle.
He visto muchas películas sobre el fin del mundo y recuerdo que, en una de ellas, se daban cuenta los protagonistas, al salir de su casa, que no se escuchaba el canto de las aves, señal de que algo malo estaba pasando.
Por mí no va a quedar, yo llevo pan para ir dejando en el camino; paso por la primaria, extraño el movimiento de los niños a la hora de entrada, los tacos de harina de 6 pesos, los sándwiches de 10, por este camino llego al parque, hay árboles.
Llego al consultorio, llevo el periódico del día para leerlo antes de empezar las sesiones, como todos los días, también, pido un café a domicilio.
Café y periódico, sigo mi rutina, como todos los días, para sentir que la vida sigue, que algo se mantiene igual.
No tuve ninguna duda en seguir trabajando, mientras estábamos en fase 1, estaba segura de lo importante de poder mantener un espacio para hablar y escuchar todas las ansiedades que esta situación despierta.
En la fase 2 dudé un segundo, solo las actividades esenciales dijeron, y seguí porque esto también es esencial.
¿Como no hablar de los duelos que estamos viviendo? Hemos perdido nuestro ritmo de vida, tenemos la esperanza de recuperarlo pero no sabemos cuándo ni cómo.
Escucho los temores de los niños, la actividad abrumadora de clases y tareas, pienso que es para que sepan que la vida sigue y la escuela existe, pero no les dan tiempo para pensar y procesar.
Los adolescentes piensan que lo único que permite soportar la carga académica es la presencia de los amigos, ahora solo tienen la carga, no pueden ver a los amigos.
¿Cuándo, con quién van a hablar de lo importante? De las grandes preguntas que nos hacemos o que evitamos pensar.
¿Vamos a sobrevivir ?, ¿ quiénes ?,¿ cuánto va a durar esto ? ¿Mis amigos van a verse afectados?, ¿ sus familias ?, ¿ podremos regresar a la vida que teníamos antes ?
Y lo que sentimos: dolor, enojo, tristeza, una profunda sensación de duelo.
Los " expertos" nos dicen que debemos estar activos y productivos , yo pienso que es más importante entender lo que estamos viviendo, que no es momento de hacer pendientes o adelantar trabajo.
Estamos en una situación única de nuestras vidas, haciendo cada quien lo que podemos para salvar al mundo, salvarnos...
Regreso por el mismo camino hacia mi casa al final del día.
Escucho el canto de los pájaros, me alegra.
Ha pasado otro día.
![](https://39c7d68862.cbaul-cdnwnd.com/88e7940495772f323f142631ae50ec7c/200000004-aebeeaebf0/Drifting.jpg?ph=39c7d68862)
Dibujo de Luis Frías Leal